PROYECTOS
Los proyectos de la Sagrada Biorregión Maya incluyen ecoturismo, conservación del jaguar y los monos aulladores, y agricultura regenerativa.
Ecoturismo
Desde practicar snorkel con tiburones ballena en Isla Mujeres hasta aprender agricultura regenerativa y cultivar plantas medicinales en Yucatán, pasando por acampar junto a un río prístino en Palenque, la comunidad maya de la biorregión Sagrada da la bienvenida a los visitantes a nuestros destinos vacacionales en propiedades de propiedad maya.
Agricultura regenerativa
Aprende y convive con ancianos mayas cuyas familias han cultivado cacao, maíz y plantas medicinales durante mil años.
plantas curativas y medicinales
Desde los nutritivos alimentos orgánicos, hierbas y plantas medicinales cultivadas en tierras mayas, hasta la posibilidad de ser sanado por uno de nuestros ancianos para muchas dolencias comunes, venga a visitarnos y alójese con nosotros.
Cultivo de abejas Melipona
Las familias mayas han criado abejas melipona durante siglos, una práctica conocida como meliponicultura. Estas abejas no pican y su uso en la gastronomía y la medicina maya tiene profundas raíces culturales en regiones como la península de Yucatán y Centroamérica. Las abejas prosperan en hábitats adecuados con flores nativas y colmenas protectoras, como los tradicionales troncos de jobon o colmenas modernas, para el manejo y la cosecha de su miel. Un aspecto clave es la selección de un lugar con abundantes plantas productoras de néctar, algo común en Yucatán.
Agroforestería
La agroforestería en la biorregión maya de la Sagrada Ha sido una forma tradicional de cultivo para los mayas, que integra árboles y arbustos con los cultivos para obtener beneficios ambientales, económicos y sociales. Entre los sistemas comunes se incluyen la milpa tradicional y los huertos familiares. La práctica de la agroforestería se reconoce actualmente como el método de cultivo más sostenible, ya que protege el suelo, integra el cultivo de frutas y verduras con la flora y fauna nativas y excluye el uso de fertilizantes y pesticidas químicos dañinos.
"Salvaguardamos nuestra tradición y nuestras tierras para que las futuras generaciones las habiten y disfruten. Vivimos con devoción a la Madre Tierra y vivimos en paz, amor y armonía los unos con los otros."
- Abuela Adriana Alvarez, La Ventana, Palenque
